José Acevedo y Gomez
José Acevedo y Gómez nació en Charalá en 1773. El fue conocido en la historia como el Tribuno del Pueblo. Por su participación oratoria, José Acevedo y Gómez lleno al pueblo con delirio santafereño el 20 de Julio de 1810. Más tarde José Acevedo y Gómez se destaco por las actividades comerciales a gran escala lo cual lo llevaron a tener una importante fortuna. El hizo unos estudios en filosofía y gramática en el Colegio del Rosario, pero no obtuvo un grado profesional. Se considero un gran lector. Por sus poderes sobre el pueblo y liderazgo entro a los círculos políticos de la capital. En 1808 fue nombrado procurador general, Regidor del Cabildo de Santafé. Debido a la invasión francesa en respaldo del monarca Fernando VII los pueblos de España y las colonias hicieron ceremonias de jura al monarca cautivo, les correspondió a los regidores entre ellos José Acevedo y Gómez. Les toco hacer la proclamación y jura de obediencia al rey Fernando VII el 11 de Septiembre de 1808. José Acevedo y Gómez publico un folleto de 49 páginas acerca de la proclamación y jura. El título del libro es: Relación de lo que ejecutó el M.I. Cabildo Justicia y Regimiento de la M.N. y M.L. Ciudad de Santa Fe de Bogotá, Capital del Nuevo Reino de Granada. A causa de la revolución de Quito en las juntas del 6 y 11 de Septiembre de 1809 José Acevedo y Gómez fue uno de los más elocuentes y audaces partidarios de sostener una junta suprema de gobierno. Participo en diferentes reuniones políticas la mayoría se celebraron en su casa. El virrey Antonio Amar y Borbón lo acuso como un criollo peligroso para el gobierno español junto con Camilo Torres y Emigdio Benítez. El pueblo aclamo a José Acevedo y Gómez como su tribuno el 20 de julio de 1810. En la mitad del alboroto popular José subió a un balcón y avivio el sentimiento revolucionario del pueblo. El hablo sobre la esclavitud, el mal gobierno y los derechos de los pueblos. Por orden de José Acevedo y Gomez se redacto el Acta de la Revolución, al frente de todo el pueblo el eligió a los vocales de la Junta Suprema de Gobierno. Su participación el 20 de Julio de 1810 fue decisiva en el cabildo abierto. La frase mas famosa de José Acevedo y Gomez fue: "Si perdéis estos momentos de efervescencia y calor, si dejáis escapar esta ocasión única y feliz, antes de doce horas seréis tratados como insurgentes: ved [señalando las cárceles] los calabozos, los grillos y las cadenas que os esperan". Después de la sorprendente actuación el 20 de Julio de 1810, el Tribuno del Pueblo participo en actos políticos, firmo la Declaración de Independencia Absoluta de la República de Tunja, y la Constitución Política de Cundinamarca en 1811. En 1816 a 1819 al empezar el Régimen del Terror y la reconquista, la angustia entro entre los ideólogos y dirigentes de la instituciones republicanas considerados como enemigos del monarca español, entre ellos estaba el Tribuno del Pueblo. Muchos criollos huyeron pero José Acevedo y Gomez emigro a las montañas de los indios andaquies, en el sur del país. En Mayo de 1817 murió José Acevedo y Gomez acompañando de un esclavo que también se había fugado de sus amos. José Acevedo y Gomez sera recordado en la historia nacional por su participación en el 20 de Julio de 1810, y su oratoria revolucionaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario