lunes

                                                                                 Antonio Morales 
Antonio Morales nació en Bogota el 6 de Septiembre de 1784. Estudio jurisprudencia y letras, se graduó de abogado. El hizo parte del 20 de Julio en la capital de la Nueva Granada, junto con su padre Francisco Morales Fernandez. Posteriormente en la Junta suprema como secretario de la sección de Gracia y Justicia. La reforma del Supremo gobierno en 1810 nombra a Antonio Morales como secretario de la Junta Legislativa. Cuando llega el acta de independencia de Caracas el 24 de Agosto de 1811 el capitán Antonio Morales y su padre van a la plaza mayor, llevando la banda del batallón provincial y docenas de cohetes para las fiestas. El 15 de Octubre de 1811 hace una expedición de auxilio de Ocana. Se sabe de el durante la campana del Norte con el general Antonio Baraya, quien fue derrotado por Antonio Nariñó. En Abril de 1816 cuando Pablo Morillo esta llegando a la capital con sus tropas, Antonio  Morales esta en Ubate dirigiendo un escuadrón. Durante esos tiempos el señor Francisco de Paula de Santander decide irse a los llanos junto con Antonio Morales esperando mejores tiempos para regresar. EN 1818 Antonio Morales tuvo una destacada actuación como miembro del estado mayor. Antonio Morales fue designado al congreso de Angostura con Francisco Antonio Zea y los coroneles Vergara y Uribe pero rechazo el ofrecimiento. En 1819 cuando Santander y Bolívar iban a hacer la ultima parte del Paso de los Andes, Santander era jefe de la división de vanguardia, siendo el coronel Pedro Fortoul, jefe del Estado Mayor y Teniente Coronel Antonio Morales, subjefe. El 11 de Julio con el Triunfo de las tropas libertadoras de Gameza Antonio Morales es enviado como Coronel junto a Fortoul, para que insurreccionase a las provincias del Socorro y Pamplona. En 1820 Morales sale junto con el Teniente Coronel José Mols para anunciar en Quito los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra, la cual Bolívar había firmado junto con Morillo. Esto fue para demarcar la linea divisora. En este territorio hubo que cumplir la labor diplomatica. Hubo que esperar la presencia de  Bolívar para finalizar este asunto. Antonio Morales paso a la jefatura de Estado Mayor de la División del Sur. El 24 de Mayo de 1822 combatió en la batalla de Pichincha. En 1823 es ascendido de General de Brigada a Comandante General de Guayaquil. Do anos después es nombrado Ministro Plenipotenciario cerca de gobierno de Guatemala. En Febrero de 1830 cuando Ecuador se independizo de Colombia, Antonio Morales fue el ministro de guerra del presidente Rocafuerte. El 20 de Julio de 1847 es inscrito como General de la Nueva Granada. Comandando las fuerzas militares de Panamá, muere el 8 de Junio de 1852.


No hay comentarios:

Publicar un comentario