
Antonio Nariño nació en Santa fe el 9 de Abril de 1765. Nariño fue un criollo de una familia bien acomodada estudio Filosofía y Derecho. El obtuvo muchos cargos en Santa fe de Bogotá. Narino logró reunir un grupo de gente la cual le gustara el pensamiento ilustrado y liberal que venia de Europa y Norteamerica. En 1763 Nariño imprima el acta de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano producida por la Revolución Francesa la cual también tradujo a la gente. Tiempo después Nariño imprime panfletos acerca de su idea revolucionaria, por todo lo que el había hecho fue mandado como prisionero a África, pero logró escapar y busco refugio en París en 1769. Allí tomó contacto con la Revolución y se centró en el centralismo político y administrativo. Ese año se fue a la Gran Bretaña donde consiguió apoyo para un proyecto de sublevación independista de las colonias americanas. En la guerra hispano- Británica fracaso en le intentó de sublevelar a Venezuela en 1769-1797, allí fue encarcelado en 1797-1803, y 1809-1810. En 1810 Nariño empezó la rebelión independista, tomando en cuenta que el metropoli estaba ocupado por el ejercito de Napoleón. Nariño al no lograr participar se unió a los rebeldes tan pronto que ellos se liberaron. Las confrontaciones políticas crearon una guerra civil en la cual Nariño muestra la opción centralista frente a los federalistas, lo cual eran la mayor parte de las Provincias Unidas de Nueva Granada. Logró estar en la presidencia de Cundinamarca desde 1811. Nariño fue derrotado en 1812 pero al año recuperó el control, de Cundinamarca la cual nombró independiente. Nariño dejo la presidencia para ponerse a cargo del ejercito que intentaba hacer frente al avance español. En 1814 fue derrotado por los realistas y lo enviaron preso a Cádiz. En 1820 el general Riego le volvió la libertad. Regreso a América y Simón Bolívar lo volvió vice-presidente de la República de Colombia, pero renunció cuando sus propuestas políticas fueron rechazadas por el Congreso de Cucúta. Antonio Nariño muere el 13 de Diciembre de 1823 en Villa de Leyva. Una frase celebre de Antonio Nariño fue: "Venero solo los gobiernos libres y extiendo mi atención, mi cortesía y urbanidad aún a mis mayores enemigos."
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario